Última actualización: 19.09.20

 

Mesa de DJ - Guía de compra, Opiniones y Análisis

Las mesas de DJ son unos conocidos instrumentos musicales definidos como dispositivos de mezcla que animan prácticamente todas las fiestas electrónicas en la actualidad, logrando emitir muchos tipos de sonido diferentes para generar música. En los últimos años han ganado mucha popularidad, por lo que el mercado ofrece una gran cantidad de alternativas, complicando la elección de un modelo ideal para ti. Entre las mesas de DJ más destacables, se encuentra la Roland DJ-202, modelo con 2 canales y controlador secuencial integrado para crear batidos a tiempo real. Por otro lado, la mesa de DJ Pioneer ddj-RB incluye un software especializado DJ rekordbox y una tarjeta de sonido secuencial integrada.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Las 9 Mejores Mesas de DJ - Opiniones 2020

 

En vista de que el mercado ofrece una amplísima variedad de modelos, para que puedas elegir la mejor mesa de DJ del momento, es necesario conocer principalmente qué uso le darás, si la vas a utilizar para fines personales o profesionales. En tal caso, los detalles técnicos pueden variar significativamente, así como el precio del producto.

 

Mesa de mezclas para DJ

 

1. Roland DJ-202 Controlador de DJ de 2 canales

 

Conocida como la mejor marca de mesas de DJ, Roland presenta un dispositivo novedoso ideal para comenzar tu carrera como DJ, que destaca por la calidad de sonido y fabricación que suele distinguir a esta compañía de las demás, siendo una de las preferidas para muchos músicos.

Cuenta con dos platos de gran tamaño con poca latencia, ideal para hacer scratching, además de que con el secuenciador que tiene integrado podrás controlar el sampler para hacer tus propios ritmos a tiempo real. Además, conecta directamente esta mesa de mezclas para DJ a un amplificador y altavoces con conexión de salida estéreo RCA.

Integra un kit de percusión y un controlador para 2 canales y 4 decks. Cuenta con 8 pads con modos Hot Cue, Sampler, Loop y Sequencer, con los que podrás controlar esta mesa de DJ. Además, tiene una conectividad muy sencilla que funciona con alimentación por USB.

Entre las mejores mesas de DJ del 2020 se encuentra este modelo, por lo que, si buscas un dispositivo con grandes prestaciones, te recomendamos analizar los aspectos positivos y negativos de este modelo.

Pros

Portabilidad: Destaca por ser una mesa que permite transportarla fácilmente gracias a sus asas y peso ligero, pudiendo ser llevada a cualquier evento cómodamente.

Resolución: Es un modelo con elevada calidad sonora, alcanzando los 24 bits con 48 kHz y un hardware de audio Roland de alta resolución.

Percusión y secuenciador: Integra unos avanzados kits de percusión con tecnología ACB y un secuenciador de 16 pasos.

Sonidos ampliados: Incluye Bass Drum, Cap, Ride y Rim, lo que amplía la gama de opciones para crear secuencias dinámicas.

 

Contras

Grabación: Para poder grabar tus sesiones o utilizar elementos como el beat slicer, beatjump y sampler, necesitarás el software Serato Pro, el cual se adquiere de forma separada.

Comprar en Amazon - Precio (€249)

 

 

 

2. Behringer Xenyx 802 Mezclador para DJ

 

Un componente ideal para los músicos con experiencia, esta mesa de mezclas para DJ funciona de manera analógica con un alto margen de calidad y bajo nivel de ruido. Cuenta con una potencia eléctrica de 13 vatios y 2 preamplificadores de micrófono marca XENYX.

Cuenta con un ecualizador tipo “British” de 3 bandas neo-clásico que brinda un sonido musical cálido, además de un mensaje FX fader por cada canal, ideal para utilizar con otros dispositivos que funcionan de manera externa.

Cuenta con un práctico retorno auxiliar estéreo que funciona tanto como entrada individual de sonido estéreo como para usar con aplicaciones de 1 fx. Sus dimensiones de tan solo 22 x 19,9 x 4,7 centímetros hacen de este dispositivo un modelo ideal para llevar a cualquier sitio donde lo vayas a necesitar.

Elegir la mejor mesa de DJ requiere del análisis atento de los aspectos técnicos de cada modelo, por lo que te invitamos a examinar los pros y contras de este dispositivo.

Pros

Portabilidad: Con un peso de 1,61 kilogramos y unas dimensiones aproximadas de 22 x 18,9 x 4,7 centímetros, podrás llevar con facilidad este dispositivo a cualquier lugar cómodamente.

Potencia: Cuenta con una elevada potencia eléctrica de hasta 13 vatios, por lo que es un dispositivo con gran respuesta de sonido y bajo nivel de ruido.

Preamplificadores: Incorpora 2 preamplificadores de micrófono con una potencia comparable con los modelos “boutiques” independientes.

Contras

Efectos: Si buscas un modelo de mesa de DJ con la que puedas meter algunos efectos a tus canciones, te recomendamos elegir otro producto, ya que este no lo permite.

Comprar en Amazon - Precio (€82,57)

 

 

 

Mesa de DJ Pioneer

 

3. Pioneer ddj-RB Controlador 2 Canales para rekordbox DJ

 

Este modelo destaca por tener un nivel de entrada basado en los controladores para rekordbox DJ. Esta mesa de DJ Pioneer cuenta con dos canales de alimentación USB que se conectan de forma sencilla y rápida con el software rekordbox DJ.

Este modelo ha sido perfeccionado para usarse en cualquier lugar gracias a su diseño compacto y ligero con 48,26 x 5,85 x 27,24 cm y 2,1 kilogramos. Además, está lleno de características técnicas avanzadas como, por ejemplo, un funcionamiento intuitivo, jog wheels altamente sensibles y unos performance Pads táctiles con los que podrás ejecutar hot cues, FX Pads, Sample y Slicer.

También incorpora un botón que funciona para acceder directamente a las secuencias que muestra directamente el hardware. Este dispositivo funciona tanto en Windows como en Mac y requiere preferiblemente procesadores Intel Core 2 Duo, i3, i5 o i7 de 2,0 GHz en adelante.

Muchos usuarios consideran este modelo como la mejor mesa de DJ, por lo que es recomendable mirar sus características técnicas antes de tomar una decisión de compra.

Pros

Frecuencia: Esta mesa de DJ cuenta con un rango de frecuencia que va de 20 a 20.000 Hz.

Señal/Ruido: Presenta una relación entre la señal y el ruido de hasta 103 dB.

Componentes: Dispone de 2 canales, 2 controles de plato, Pad FX, 8 Hot Cues y un Jog Wheel de aluminio de 128 mm.

Contras

Precio: Es necesario estar dispuesto a invertir una elevada suma de dinero con este modelo, ya que es una de las mesas de DJ más caras en comparación con otros modelos similares.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Mesa de DJ Hercules

 

4. Hercules Universal DJ Controlador

 

Esta mesa de DJ Hercules destaca por permitirte controlar tus mezclas tanto desde el ordenador Windows o iOS como la tableta o el teléfono inteligente, gracias a sus módulos de conectividad integrados WiFi o Bluetooth.

Aprovecha la aplicación DJUCED Master para crear bucles y combos de efectos de sonido con un solo dedo fácilmente, además de que podrás compartir tus listas de reproducción con todos tus invitados de manera que puedan elegir sus canciones preferidas.

Cuenta con controles de mezclas para 2 decks independientes, lo que te brindará una amplia posibilidad musical, además de 2 jog wheels de 11 cm altamente precisos que te permitirán, entre otras cosas, aumentar o reducir la velocidad de la pista o hacer scratch. Sus dimensiones son de 47,5 x 26,7 x 7,4 cm y peso de 499 gramos.

Para los usuarios que buscan la mejor mesa de DJ de relación calidad precio, la recomendación básica es mirar los pros y contras de este modelo de la marca Hercules.

Pros

Conectividad: Aprovecha tu ordenador, Tablet o teléfono inteligente para realizar acciones extra de esta mesa de DJ gracias a su conexión WiFi y Bluetooth.

Interfaz: Cuenta con una interfaz de audio completamente integrada, la cual dispone de una entrada externa y salidas para altavoces y auriculares.

Jog Wheels: Incorpora dos Jog Wheels sensibles a la presión y fabricados con la superficie metálica para una mejor sensación al tacto.

Contras

Spotify: Ten en cuenta que no podrás coger las canciones directamente desde Spotify, por lo que tendrás que utilizar las canciones almacenadas en la memoria de tu tableta o móvil.

Comprar en Amazon - Precio (€136,22)

 

 

 

Otros productos

 

5. Numark Mixtrack Platinum Controlador de DJ de 4 Decks

 

Esta mesa de DJ cuenta con un controlador de última generación, el cual envía la señal de audio a un ordenador para mezclarla con algún software de música y que tiene múltiples funciones. Además, es perfectamente compatible con ordenadores Mac o Windows.

Presenta una conectividad amplia con una interfaz integrada de audio a 24 bits que tiene dos salidas de auriculares y una salida especial para conectar este dispositivo a un mezclador o algún sistema de PA. Además, podrás llevar cómodamente esta mesa de DJ a cualquier lugar de presentación gracias a sus dimensiones de 25,4 x 55,9 x 5,1 cm y peso de 2,22 kilogramos.

Incorpora 2 Decks con capacidad para configurar 4 Decks y un crossfader. Tiene un control de navegación dedicado y dos jog wheels completamente táctiles y sensible. En general, cuenta con una serie de herramientas esenciales e imprescindibles para conseguir tus mezclas de manera perfecta.

Si aún no sabes qué mesa de DJ comprar, además de buscar las alternativas más baratas, te recomendamos mirar los aspectos favorables y desfavorables de este modelo.

Pros

Samples: Incorpora hasta 6 paquetes completos de samples de Prime Loops, los cuales incluyen más de 380 Loops cada uno, con sonidos instrumentales, kits de batería, one-shots y mucho más.

LCD: Cada Jog Wheel incorpora una pantalla táctil de 5 pulgadas y especialmente diseñada para facilitar las mezclas.

Serato: Se incluye el software Serato DJ Lite para Mac o PC, el cual contiene varias funciones y la posibilidad de actualización a la versión completa.

Contras

Complicada: Ten en cuenta que, por ser una mesa de DJ muy completa, al principio puede parecerte un poco complicada de utilizar.

Comprar en Amazon - Precio (€249)

 

 

 

6. Pioneer DJ DDJ-400 Controlador portátil de 2 canales

 

Con los botones de acción dispuestos de la misma manera que los tiene la consola profesional NXS2, este modelo presenta un diseño con interfaz sencilla y fácil de utilizar. Con unas dimensiones de 58,5 x 34,5 x 13,3 cm y peso de 2,8 kilogramos, podrás llevar este controlador a cualquier presentación sin mucha dificultad.

Destaca la tarjeta de sonido integrada, la cual facilita la conexión entre esta mesa de DJ y tu ordenador por medio de un cable USB que viene proporcionado en la compra, permitiéndote mezclar música rápidamente.

Este modelo es un controlador de 2 canales que funciona con el Rekordbox DJ, un software especializado que te permitirá conseguir efectos de sonido profesionales, así como con la opción directa “Beat FX”. Es un modelo ideal para colocar música en vivo en cualquier evento.

Si aún no estás muy seguro de cuál es la mejor mesa de DJ, tómate un tiempo para conocer los pros y contras de este controlador.

Pros

Conexión: Incorpora una tarjeta de sonido que facilita la conexión entre la mesa de DJ y el ordenador mediante cable USB.

Software: Con la compra se incluye el software de edición de audio Rekordbox Lite para trabajar varios efectos de sonido.

Interfaz: Cuenta con una interfaz sencilla y muy fácil de utilizar, ideal para cualquier usuario que quiera aprender a mezclar música.

Contras

Efecto: Ten en cuenta que este modelo permite colocar tan solo un efecto por canal.

Comprar en Amazon - Precio (€299)

 

 

 

7. Yamaha MG10 Mesa de Mezcla Analógica

 

Esta consola o mesa de DJ de la marca Yamaha es uno de los modelos más baratos y funcionales de esta lista, ya que presenta la posibilidad de conectar hasta 4 micrófonos de manera simultánea más 10 líneas divididas entre 4 mono y 3 estéreo.

Este modelo cuenta con preamplificadores “D-PRE” con circuito Darlington invertido especial para micrófono, así como con un compresor de mando único y un interruptor de atenuación en las entradas mono.

Esta mesa de DJ tiene 10 canales y su fabricación está hecha con un chasis metálico de alta calidad. Sus dimensiones son 24,4 x 29,4 x 7,4 y pesa aproximadamente 1,9 kilogramos, por lo que podrás llevarla cómodamente a cualquier evento. Además, cuenta con una alimentación Phantom +48 V, por lo que podrás conectar micrófonos de condensador profesional a este dispositivo.

Antes de proceder a comprar la mesa de DJ, no dejes de mirar las características técnicas que presenta este modelo.

Pros

Preamp: Cuenta con preamplificadores para micrófono del tipo “D-PRE” que permitirá utilizar micrófonos profesionales.

Canales: Esta mesa de DJ incorpora 10 canales de mezcla, por lo que podrás conectar una amplia variedad de dispositivos de sonido.

Phantom: Incluye dos entradas para micrófono de cable Phantom con +48 V.

Contras

Analógica: Al ser una mesa de DJ analógica, es importante que tengas en cuenta que este modelo no permite conexión USB.

Comprar en Amazon - Precio (€116,16)

 

 

 

8. Hercules P32 DJ Controlador DJ PC/MAC

 

Si buscas una mesa de DJ que te permita aprender a hacer mezclas sencillas de forma rápida, este es uno de los modelos indicados para ti. Podrás reproducir y mezclar en directo tus canciones favoritas, además de que cuenta con la versión pro completa del software para DJ profesional DJUCED 40 que funciona tanto en PC como en Mac.

Este controlador de DJ cuenta con un diseño intuitivo con control directo que te permite amplias posibilidades de mezclas de sonido. Incorpora 32 pads de reproducción que ofrecen mucha calidad y retroiluminados con luces de distintos colores.

Incluye 15 packs de samples Loopmasters, además de que podrás crear tus propios packs de samples a partir de tus canciones y pistas. Equipa una tarjeta de sonido que te permitirá conectar tanto unos auriculares como algún sistema de altavoces. Sus dimensiones son de 44 x 31 x 18 cm.

La elección de una nueva mesa de DJ requiere del análisis previo de las características técnicas de cada modelo de esta lista, por lo que te recomendamos mirar con atención las de este dispositivo.

Pros

Pads: Incorpora hasta 32 pads con sistema de retroiluminación y alta calidad de reproducción y tanto.

Software: Con la compra se incluye la versión pro completa del software para DJ profesional DJUCED 40.

Packs: Además de contar con un grupo de 15 packs de samples Loopmaster incluidos, podrás crear tus propios samples a partir de tus pistas favoritas.

Contras

Tiempo: Ten en cuenta que este modelo no incorpora un controlador para el tiempo de la pista.

Comprar en Amazon - Precio (€188,99)

 

 

 

9. Pronomic DX-26 Mesa de mezclas de DJ

 

Este es un mezclador para DJ que cuenta con 2 canales de linea y 2 entradas de micrófono, en donde podrás conectar tu reproductor MP3 y otra fuente de sonido que desees, además del sistema de microfonía, por lo que es un modelo compacto y práctico, con tan solo 23,5 x 13,5 x 6 cm y peso de 948 gr.

También cuenta con un puerto USB en donde podrás conectar un pendrive que contenga tus listas musicales favoritas, con la garantía de que las escucharás con una gran calidad de audio gracias a su diseño de bajo ruido y fabricación robusta.

Incorpora una práctica función de voz con medidor de nivel con luz LED de hasta 5 dígitos, en donde podrás monitorear el volumen general de tus mezclas. Es considerada una mesa de DJ barata y práctica para empezar a hacer mezclas interesantes.

Elegir el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades es una tarea que deberás realizar tomando en cuenta los pros y contras de cada producto, por lo que no olvides mirar los de este mezclador.

Pros

Canales: Esta mesa de DJ cuenta con 2 canales de línea para conectar cualquier fuente de sonido por conexión auxiliar, así como dos entradas de micrófono para añadir voz a tus temas.

USB: Incorpora un práctico puerto USB, en donde podrás colocar un pendrive o disco duro externo con canciones.

LED: Está equipada con un un medidor de nivel de volumen con luz LED muy útil para monitorear tus canciones fácilmente.

 

Contras

Micrófono: Las líneas de los micrófonos no cuentan con controlador de nivel de volumen, por lo que puede sonar un poco bajo en comparación con la música que está sonando.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Guía de compra

 

La música electrónica mueve una gran cantidad de público, atrayendo cada vez a más fanáticos y también a más intérpretes. Existe un instrumento que todo DJ debe tener obligatoriamente y es que las mesas de DJ, o controladores, son el componente central que todo músico electrónico utiliza en sus mezclas. Esto ha traído como resultado un incremento de las alternativas que el mercado ofrece para los interesados en estos dispositivos, por lo que hemos tomado la decisión de hacer una guía para comprar la mejor mesa de DJ, en donde podrás mirar algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu compra.

Uso

Uno de los primeros aspectos (o quizá el principal) que debes tener en cuenta a la hora de elegir una mesa de DJ, aunque no tenga nada que ver de manera directa con alguna característica técnica que presenta el dispositivo, es el uso que le darás o qué finalidad tendrá el controlador.

Ten en cuenta que si eres un usuario inexperto y te interesa aprender a mezclar música con una mesa de DJ, lo más indicado para ti es no invertir demasiado dinero en ella y comprar un modelo que se ajuste a tu nivel y necesidades. Por otra parte, si eres un músico profesional y buscas un controlador con el que puedas animar tus fiestas o colocar en algún local, lo más recomendable será que adquieras una mesa con opciones avanzadas y con la tecnología más reciente.

Además, recuerda algo muy importante, y es que la diferencia de precio entre los modelos profesionales y los básicos es muy grande, por lo que, si no cuentas con mucho dinero para adquirir el aparato y te preguntas desde un principio cuánto cuesta el dispositivo, debes tener muy en cuenta el tipo de controlador que necesitas realmente antes de hacer una inversión demasiado elevada. Esto, por su lado, nos da pie a la siguiente característica que debes mirar.

 

Tipo de controlador

Existen dos tipo generales de controladores: los genéricos y los dedicados. En primer lugar, los genéricos suelen tener un precio inferior, pero no suelen contar con la versión completa del software que se emplea para realizar la mezcla. Sin embargo, muchos permiten el mapeo de tus canciones mediante MIDI, lo que podría resultar un poco complicado si no tienes mucha experiencia.

Por otra parte, los controladores dedicados ofrecen una mejor integración con el software, mayor control sobre todas las funciones de la mesa de DJ y más calidad de sonido, pero las licencias suelen aumentar el precio del producto notablemente.

Canales, pads y jog wheels

Tradicionalmente, los DJs profesionales recomiendan adquirir una mesa de DJ con al menos dos canales de entrada, lo que te permitirá controlar simultáneamente dos fuentes de sonido. Estos modelos son los que seguramente conocerás, ya que presentan los dos famosos discos giratorios sensibles al giro y la presión, conocidos también como “Jog Wheels”, con los que los músicos pueden alterar la velocidad de las canciones o hacer los característicos escraches.

Estos discos cuentan con un sistema que los vincula con los botones de efectos, conocidos como los “pads” y controles de volumen. Los “pads” tienen la utilidad de almacenar los efectos de sonido o pistas que desees, por lo que, según la calidad del controlador que adquieras, podría tener más o menos cantidad de pads disponibles.

 

Conectividad

Por otro lado, hazte la siguiente pregunta: ¿necesitas en realidad únicamente un mezclador o todo un set que combine varios componentes con un controlador de DJ? Ten en cuenta que los modelos más actualizados cuentan con una conectividad USB y MIDI e, incluso, permiten vincularse con otros dispositivos inteligentes como tabletas o teléfonos móviles, ampliando las posibilidades de uso y facilitando notablemente tus mezclas. Por lo tanto, mira bien qué tipo de mesa de DJ buscas o necesitas.

Además de las conexiones con tu ordenador para controlar algunas funciones, hay modelos que no necesariamente necesitan de un PC para funcionar de maravilla. Estos controladores cuentan con múltiples entradas de gran calidad en las que podrás conectar la fuente de sonido que desees, además de micrófonos y auriculares, sin llegar a presentar problemas de interferencia o estática.

Diseño

Por último, es importante atender al aspectos relacionado con el tamaño y el peso del producto, ya que pueden influir en la forma de uso que le darás, la frecuencia con la que necesitarás llevarlo de un sitio a otro, además del espacio que cuentas para instalarlo en tu casa o local, sobre todo si el tamaño de la habitación o cabina es reducido.

Si no cuentas con mucho espacio libre para colocar la mesa para DJ o necesitas transportar con cierta frecuencia el aparato, lo ideal es que adquieras un modelo compacto y liviano, de los cuáles existen muchos con muy buena calidad de sonido y otras prestaciones.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

Q1: ¿Cómo utilizar una mesa de DJ?

Para evitar cualquier daño al controlador, lo primero que debes hacer es bajar todo el volumen principal, así como los atenuadores deslizantes. El segundo paso a realizar es hacer las conexiones respectivas, sobre todo si tu modelo es de los más recientes y se puede conectar a tu ordenador.

Por último, enciende el controlador y dale rienda suelta a tu creatividad. Tienes la posibilidad de reproducir una pista musical por cada canal, a la cual podrás añadirle todos los efectos que desees utilizando los pads que tiene el dispositivo y con los Jog Wheels tendrás la posibilidad de alterar la velocidad y dirección de la pista, así como generar los característicos escraches que suelen producir los DJ.

Q2: ¿Cómo conectar una mesa de DJ a virtual DJ 8?

Conectar una mesa de DJ a Virtual DJ es realmente fácil, sobre todo si tu controlador dispone de una interface con conexión USB. Primero, conecta un cable desde la salida de auriculares integrada de tu ordenador a uno de los canales de tu mezcladora. Seguidamente, conecta desde la salida de sonido de la tarjeta de sonido a la entrada de otro canal en tu mezcladora. Ejecuta el software Virtual DJ y en los ajustes indica que la salida es hacia un mezclador externo, asegurándote que cada plato esté distribuido de manera similar con cada canal; por ejemplo, el plato izquierdo con la entrada del canal 1 y el plato derecho con la entrada del canal 2.

Q3: ¿Cuántos canales debe tener una mesa de DJ?

La cantidad de canales que debe tener la mesa de DJ que compres debe ser directamente proporcional al nivel y experiencia que tengas, ya que por más canales que tenga el dispositivo, si tú no tienes mucha experiencia con estos dispositivos, al principio seguramente utilizarás tan solo un par. Sin embargo, si adquieres un modelo con más de dos canales, a medida de que aumentes el nivel con este dispositivo, podrás ir empleando más canales.

Q4: ¿Qué mesa de DJ es mejor, Pioneer o Hercules?

Tanto la marca fabricante Pioneer como Hercules son conocidas en el mundo de la música electrónica como dos de las mejores compañías especializadas en la fabricación de sistemas de sonido y mesas de DJ, creando productos con excelentes prestaciones y calidad. Para elegir qué controlador es mejor para tí, es importante que considerar el nivel de experiencia que tienes y tu presupuesto, ya que los modelos de la marca Pioneer suelen tener un precio más elevado que los Hércules, sin embargo, suelen contar con mayores prestaciones y algunas características que los hacen un excelente producto.

 

Q5: ¿Qué mesa de DJ es mejor para empezar?

Lo que te recomendamos hacer para empezar a mezclar desde un nivel de conocimiento bajo, sobre todo si no tienes mucha (o ninguna) experiencia con este dispositivo, es adquirir en principio un modelo básico, sin demasiadas funciones que en realidad no utilizarás y que, además, no involucre una inversión demasiado alta de dinero.

Lo ideal es que el dispositivo que adquieras te ofrezca una interfaz sencilla e intuitiva, así como la posibilidad de agregar efectos interesantes a tus primeras canciones de manera sencilla. Por otro lado, si cuentas con el dinero suficiente y piensas dedicarte a este mercado, adquirir una mesa de DJ avanzada te brindará muchos años de uso.

Q6: ¿Dónde colocar la mesa de DJ?

La mesa de DJ se suele colocar a un lado del ordenador que es de donde tomará las pistas musicales para mezclar. En otras palabras, lo ideal es conectar el controlador sobre una mesa para poder tener un acceso cómodo, ya sea estando sentado o de pie, ya que muchas veces necesitarás tener cierta libertad de movimiento para mezclar cómodamente. Por lo tanto, la altura es uno de los aspectos clave a la hora de colocar una mesa de DJ.

Q7: ¿Cómo hacer una base para mesa de DJ?

En la red podrás encontrar muchos diseños diferentes e instrucciones más detalladas de cómo fabricar una mesa para mezcladora, las cuales especifican el material y pasos a seguir para su elaboración. El diseño más sencillo de realizar utiliza dos tubos cuadrados para las bases o soportes y cuatro tubos redondos para las patas, buscando que la mesa quede similar a la de los teclados o pianos eléctricos, formando una X estable sobre la cual puedas colocar una tabla de madera para sostener la consola, mezcladora y el ordenador.

 

 

 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments